UNICESAR - UPC
VALLEDUPAR

Home » » FORO TEMATICO BIENESTAR UNIVERSITARIO, BIBLIOTECA Y AUDIOVISUALES - TRABAJO CATEDRA UPECISTA

FORO TEMATICO BIENESTAR UNIVERSITARIO, BIBLIOTECA Y AUDIOVISUALES - TRABAJO CATEDRA UPECISTA

Written By Jz - on martes, 19 de agosto de 2014 | 12:39



DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En esta actividad los estudiantes deberán participar en un foro temático, usando los  materiales colgados en la plataforma sobre Bienestar Universitario, Biblioteca y  Audiovisuales, de los cuales deberán surgir unas intervenciones de lo siguiente: 

 


1.    Qué significa para usted como estudiante Upecista cada una de estas dependencias (Bienestar, biblioteca y audiovisuales)
2.    Qué servicios brinda cada dependencia
3.    Cuáles de las bases de datos de consulta especializada es la recomendada según el programa que cursa en la institución? 


Aspectos a tener en cuenta: 


·         Deben leer las participaciones de sus compañeros y aportar como mínimo en dos de ellas de libre elección.
·         Debe tener en cuenta que se requiere de la lectura de los materiales, su análisis, reflexión y opinión personal. 

La Universidad Popular del Cesar concibe por Bienestar Universitario el conjunto de programas, proyectos y actividades que se orientan al desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual, cultural y estético que contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los que integran la Comunidad Universitaria: estudiantes, docentes y funcionarios administrativos. 

Bienestar Universitario tiene como misión fortalecer y potenciar el ser humano a través de un conjunto de acciones eficientes, sustentadas en los principios de integralidad, participación, racionalización, solidaridad y equidad.

Bienestar Universitario propende porque sus acciones se desarrollen con un grupo de profesionales idóneos, con profunda vocación de servicio, comprometidos con la promoción de los valores institucionales y con el desarrollo de la sensibilidad social y la conciencia ciudadana.

Préstamo Material Bibliográfico - Casilleros:

 Consiste en facilitar para sala o domicilio el material bibliográfico existente según el tipo de colección a la cual pertenecen y el tipo de usuario que lo solicita. Todo préstamo de material bibliográfico, se otorgará condicionando su devolución dentro de un plazo prefijado.

 Esta sección presta sus servicios a todos los estamentos de la
Universidad y entre ellos se destacan:
· Préstamo de equipos
· Préstamo de material didáctico – Producción y edición de videos
· Impresión y publicación de material bibliográfico – Asesorías en el manejo de equipos
· Asesoría en producción de material didáctico – carnetización 

· Proyecciones

Estoy muy de acuerdo contigo con respecto a la crítica hacia la dependencia de audiovisuales, porque como estudiantes de una universidad pública que recibe recursos económicos del Estado, lo mínimo que deberia facilitarle a sus estudiantes son los equipos tecnológicos necesarios de apoyo en cualquier tipo de ponencia académica de manera sencilla, y no establecer como norma que para el préstamo de algún artefacto audiovisual, es necesario expedir una constancia o autorización del préstamo del mismo 15 días hábiles previos. Por esta razón, la mayoría de estudiantes nos vemos obligados a acudir al alquiler externo de dichos aparatos, pagando por estos una suma que pueden destinarse para cubrir otras necesidades académicas más importantes, como por ejemplo; la impresión de algún trabajo.


 




1.    En respuesta a los interrogantes propuestos por la docente, podría agregar que el bienestar universitario como tal; es la división o dependencia en la cual se enmarcan o consolidan las condiciones que realizan, contribuyen o apoyan los procesos de satisfacción de las necesidades, que surgen a partir del reconocimiento de los intereses, carencias y/o posibilidades de desarrollo de una comunidad en el contexto de la vida universitaria. 

Dentro de este contexto quiero agregar además, que el bienestar es un DERECHO y es un DEBER de todos los miembros participantes, con lo cual considero que debe estar en todos los momentos e instancias de nuestra vida universitaria. Por otra parte una biblioteca universitaria subjetivamente la concibo, como el lugar o espacio en el cual se confina cualquier tipo de colección organizada de libros y publicaciones básicamente en serie impresos, los cuales siempre están disponibles para el préstamo o consulta hacia el estudiantado de nuestra universidad ya que es gracias a nosotros por regla que obtienen su financiación entre otras cosas. Y de acuerdo al significado de audiovisuales puedo agregar que esta es una dependencia en donde se lleva a cabo el préstamo de diversos equipos electrónicos y/o tecnológicos que sirven de apoyo y brindan seguridad y confianza a los estudiantes de la universidad en las distintas ponencias a realizar, siempre y cuando estos se encuentren dentro de un contexto académico.



2.    De acuerdo con los servicios que presta cada dependencia, cabe precisar que el bienestar universitario como su nombre lo manifiesta se encarga de propender y velar por el bienestar de todos los estudiantes upecistas, para que de esta manera se consolide el mejoramiento de la calidad de vida de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Entre ellos se destacan:

  • Desarrollo Cultural

  • Desarrollo Social

  • Deportes y Recreación.

  • Orientación Psicológica.

  • Servicios médicos asistenciales

  • Cultura Ciudadana.

La  biblioteca universitaria por su parte ofrece servicios tales como:

·         Préstamo de material bibliográfico.

·         Capacitación sobre el reglamento de la misma y una guía de convivencia.

·         Capacitación en el manejo de bases de datos.

·         Préstamo de las diferentes salas, Etc.

La dependencia de audiovisuales, se encarga fundamentalmente  del préstamo de equipos, préstamo de material didáctico, impresión y publicación de material bibliográfico, proyecciones, etc.



3.   Y para finalizar sería importante destacar que las bases de datos de consulta especializada recomendadas según el programa académico que estoy cursando, es decir derecho, son;  E-LIBRO, EBRARY las cuales aparte de tratar de computación e ingenierías, también ofrece temas relacionados con las ciencias sociales, humanidades y de interés general. Además de la anterior, otra importante base de datos es LEGIS, la cual se encarga de mantenernos a los futuros abogados upecistas actualizados con las últimas novedades jurídicas trascendentales en el país; y otra base de datos que no podría dejar atrás es SCIELO, que como tal nos ofrece a todos revistas con diversos temas de interés pertenecientes a las diferentes disciplinas.








Compartir

UnicesarBlog 2009 - 2020. El Primer Blog de la UPC.

Unete al Grupo mas activo de la UPC y Resuelve tus dudas: Jz -

https://www.facebook.com/groups/886265731412710/

https://www.facebook.com/groups/886265731412710/

1 comentarios :



  1. Manténgase conectado de forma no parada gracia nuestros paquetes ofrecen créditos entre
    individuos disponible día y noche tiene una tasa de interés del 2%
    A partir de 191 euros de correo electrónico solo. contacto: mickaelduboquet@gmail.com

    ResponderEliminar