UNICESAR - UPC
VALLEDUPAR

Home » , » INSCRIBIRSE EN JOVENES EN ACCION UPC - PASOS DETALLADOS INSCRIPCION - LISTADO

INSCRIBIRSE EN JOVENES EN ACCION UPC - PASOS DETALLADOS INSCRIPCION - LISTADO

Written By Jz - on martes, 25 de marzo de 2014 | 11:54




[Atención] Estas Instituciones de Educación Superior ya tienen convenio con el programa Jóvenes en Acción: Universidad de La Guajira, Universidad Francisco de Paula Santander (Sedes: Cúcuta y Ocaña), Universidad de Pamplona, Instituto Tecnológico del Putumayo, Universidad del Magdalena y Universidad de Sucre.
Toda la información en las oficinas de bienestar universitario de cada institución.
En los próximos días anunciaremos más universidades.
 




Entrega de incentivos





El Programa Jóvenes en Acción reconoce un incentivo económico (TMC) de $200.000 mensuales, girados a la cuenta bancaria del Joven cada dos meses, previa verificación del cumplimiento de los compromisos y de acuerdo con el siguiente cronograma:





¿Como es el proceso de entrega de incentivos?



La Entidad se encargará de comunicarle al joven la entrega del incentivo a través de: mensajes de texto, llamada telefónica, correo electrónico y listados publicados en redes sociales, centros de formación, universidades y oficinas regionales del DPS.

Vea los listados de entrega de incentivos
Consulte aquí el resultado del proceso de verificación de compromisos y requisitos de Jóvenes en Acción Accesar
Descargar PDF Lugares de abono por giro a través del Banco Agrario
Descargar PDF Lugares de abono por giro a través de Davivienda
Descargar PDF Consolidado de incentivos a mayo de 2014

¿Cómo se verifica el cumplimiento de los compromisos para la entrega de incentivos?

El SENA y cada IES (universidad) entregan al DPS de manera periódica, cada dos meses y en las fechas establecidas en el cronograma de verificación de compromisos, la información de los resultados académicos de cada joven.

El SENA entrega seis reportes al año con la información sobre matrícula y el estado aprendiz de cada joven, y las IES entregan 2 reportes semestrales con la información de matrícula y promedio del período académico.

El joven será susceptible de la TMC siempre y cuando se encuentre activo en su proceso de formación académica, no pierda su calidad de estudiante regular en el SENA o en la IES y no se encuentre con ningún tipo de suspensión preventiva por parte del DPS.

• Para el SENA, el DPS verifica que el joven esté matriculado en un programa de formación (técnico o tecnológico) y que su estado aprendiz sea en Inducción o en Formación.

• Para las IES, el DPS verifica que el joven esté matriculado en un programa de formación (técnico profesional o tecnológico o universitario) y culmine el período académico de estudios. Sí el promedio del período académico del joven es igual o superior a tres, cinco (3,5), el joven recibirá adicionalmente un bono de desempeño académico equivalente a $200.000.

Sí el joven pierde su calidad de estudiante regular en el SENA o en la IES implica que deja de ser participante del Programa Jóvenes en Acción.


Número máximo de TCM por tipo de programa de formación

Nivel de Formación
Duración promedio del nivel de formación
Período de gracia (3)
Máximo No. de meses de permanencia en JeA(4)
Máximo No. de giros
de incentivos
Técnico SENA
12 meses
3 meses
21 meses
18 giros /mensuales (9 COF)
Tecnológico SENA
24 meses
3 meses
33 meses
30 giros /mensuales (15 COF)
Técnico Profesional(1)
24 meses
6 meses
30 meses
24 giros /mensuales (12 COF)
Tecnólogo(2)
36 meses
6 meses
42 meses
36 giros /mensuales (18 COF)
Universitaria
40 a 60 meses
6 meses
46 a 66 meses
20 giros / semestral (10 COF)

Notas:


(1) y (2) hacen referencia a programas técnicos profesionales y tecnólogos ofrecidos por IES diferentes al SENA.
(3) El período de gracia, es el tiempo de permanencia adicional a la duración del programa de formación que otorga el Programa Jóvenes en Acción para que el joven logre culminar con éxito sus estudios. Durante este período no se reconocen incentivos al joven. El número de meses otorgados depende de la estructura de los períodos de admisión del Programa según la IES (trimestral o semestral).
(4) Incluye los 3 meses del Período de Gracia para programas técnicos SENA, tecnológicos SENA y los 6 meses para programas técnicos profesionales y tecnólogos de otras IES diferentes al SENA y universitarios. Para programas técnicos SENA y tecnólogos SENA, se sumas 6 meses para tener en cuenta programas de mayor duración según la programación académica.


Bancarización

La bancarización o enrolamiento financiero es el proceso de activación del producto financiero ya sea en el Banco Agrario o en Davivienda. Es importante tener claro que el proceso es completamente gratuito y se realiza a todos los jóvenes que se encuentren de formación –en SENA o universidades en convenio con el DPS- de acuerdo con el siguiente cronograma:



¿Cómo el el proceso de bancarización?
El DPS se encargará de asignar la entidad financiará a través de la cual el joven debe realizar el proceso de bancarización y será convocado a través de mensajes de texto, llamada telefónica, correo electrónicos y listados publicados en redes sociales, centros de formación, universidades y oficinas regionales de la entidad.

Ver listados de jóvenes convocados
Descargar PDF
Listado de lugares y fechas convocatoria de bancarización fase 3 - Julio de 2014
Descargar PDF Listado de Jóvenes convocados para bancarización en las oficinas del Banco Agrario del 14 al 31 de julio de 2014
Descargar PDF Listado de Jóvenes convocados para bancarización
en las oficinas del Banco Agrario a julio de 2014

El cronograma de bancarización por municipios será publicado en las redes sociales en cada una de las fechas establecidas.

¿Cuáles son los municipios asignados a cada entidad bancaria?



HISTORIAL DE REUNIONES DE INSCRIPCION A JOVENES EN ACCION UPC .

 10 DE JUNIO SEDE HURTADO BLOQUE A PRIMER PISO.
11 Y 12 DE JUNIO SEDE SABANAS PASILLO IPS.

HORARIOS.. DE 8 A 12 A.M Y DE 2 A 6 PM.







La Universidad Popular del Cesar de Valledupar  (UPC) , convocó a los estudiantes de primero a cuarto semestre adscritos al programa Jóvenes en Acción, a que se inscriban para recibir los apoyos financieros para su sostenimiento durante el presente semestre. Para ello, deben registrarse para entrar al proceso de bancarización y tengan la cuenta en donde el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, les consigne la ayuda económica.

Dichos apoyos cobijan a estudiantes desplazados vinculados a Red Unidos, Sisben y población ICBF, los cuales deben acudir para registrarse como beneficiarios el martes 25 de marzo entre las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche a la plazoleta Las Palmas de la UPC en la sede Sabanas.

Josefina Araujo Arzuaga, Directora de Bienestar Institucional de la UPC, informó que los apoyos financieros a dicha población estudiantil alcanzan el Millón de pesos, que se les desembolsan en tres partidas, dos de 400 mil pesos y la última de 200 mil, con los cuales se ayudan para sostenerse durante el primer periodo del presente año.

Así mismo, Jhon Viloria, coordinador del programa de Permanencia de la UPC informó que se realizó exitosamente la actividad de intervención por el programa de Permanencia y Bienestar Institucional desarrollada por Shirleny Castillo y Adriana Botero Coordinadoras de la línea académica POA Y psicosocial POPS, respectivamente. Esta actividad tiene como propósito la valoración oportuna a esta población estudiantil en la meta de reducir los niveles de deserción. Este programa se ejecuta con el concurso de la fundación Funtah, y con ella se busca auxiliar a los estudiantes que tienen dificultades para costearse sus almuerzos.

En el segundo periodo de estudios del año 2013 fueron entregadas unas 560 raciones alimentarias para unos 30 estudiantes que se acogieron a dicho auxilio. Para este periodo se aspira a cobijar a unos 50 estudiantes.

 COMO INSCRIBIRSE EN JOVENES EN ACCION  ?
PASOS PARA INSCRIBIRSE EN EN JOVENES EN ACCION 2014, UN PROGRAMA DE ORDEN NACIONAL 

Jóvenes en Acción – Universidades, es una estrategia del Gobierno Nacional, que busca apoyar a los jóvenes más pobres y vulnerables de país que han finalizado con éxito su educación secundaria, para que continúen con su proceso de formación y desarrollo de competencias para el trabajo, con el ánimo de generarles mayores oportunidades y mejores condiciones de inserción al mercado laboral a través de la generación de capital humano.

 Precisó el rector de la UPC, Jesualdo Hernández Mieles que a este convenio que se firmó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, el director del DPS, Bruce Mac Master, con los rectores de las universidades de los departamentos de Huila, Risaralda, Bolívar, Amazonas, Nariño, Chocó y Cesar, se pondrá en marcha la primera etapa de este programa que beneficiará inicialmente a 3 mil estudiantes en todo el país y en el Cesar los trámites legales se surtirán a partir del mes de septiembre.


REQUISITOS PARA SER BENEFICIADO CON EL PROGRAMA DE JOVENES EN ACCION


  •     Mantener un promedio en su notas de 3.5
  •     Tener entre 16 y 24 años de edad
  •     Estar en el Sisben con puntaje inferior a nivel II.
  •     Pertenecer al programa de familias en acción; O
  •     Pertenecer a la Red Unidos o en condiciones de desplazamiento, Ó
  •     Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas. Ó
  •     Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de protección del ICBF.
  •  
Cumples tu y/ó ell@s con los siguientes requisitos (Obligatorios):

• • ATENTO!!! ---> Recibirás incentivos para sostenimiento así:
- Dos (2) incentivos por semestre por valor de $400.000 c/u (Ósea $800.000) 


- Además un incentivo de $200.000 por excelencia académica (Con promedio general superior a 3.5)

Te invitamos desde YA, sigue estos pasos:





1. INSCRIBIRTE en "Jóvenes en Acción" (Obligatorio), usando cualquiera de las siguientes maneras:








+ Inscribete ya desde esta pagina:  

http://jovenesenaccion.dps.gov.co/preinscripcion.aspx

+ O También Puedes Llamar gratuitamente a la línea nacional del Departamento para la Prosperidad Social DPS 018000951100 y sigue las instrucciones.

+ Puedes además, comunicarte a la línea del DPS en Bogotá al (1) 5954410 y sigue las instrucciones.

Te invitamos a que te acerques a los puntos de información que tendrá la Gobernación del Cesar, así:

+ VALLEDUPAR (25 y 26 de Marzo. Plazoleta Sede Campus UPC Sabanas. 8 AM - 8 PM)

+ CODAZZI (27 de Marzo. Lugar: CERES UPC Codazzi. 8 AM a 3 PM)

+ AGUACHICA (28 de Marzo. Lugar: Sede UPC. 8 AM a 3 PM..












    Compartir

    UnicesarBlog 2009 - 2020. El Primer Blog de la UPC.

    Unete al Grupo mas activo de la UPC y Resuelve tus dudas: Jz -

    https://www.facebook.com/groups/886265731412710/

    https://www.facebook.com/groups/886265731412710/

    0 comentarios :

    Publicar un comentario